Estadio Pascual guerrero durante los VI Juegos Panamericanos (1971)
En el año de 1935 el poeta Pascual Guerrero, le solicita al departamento la construcción de un estadio en los predios que el ofrecía. El 20 de julio de 1937 se termina la construcción y se inaugura con el nombre de Estadio Departamental. En la inauguración estuvo presente el presidente Alfonso López Pumarejo, se realizó un torneo cuadrangular entre los países de Argentina, Cuba, México y Colombia. La inauguración del estadio coincidió con las celebraciones con motivo delIV Centenario de la fundación de Cali. Posteriormente, El 4 de noviembre de 1957 el departamento del Valle del Cauca cede a la Universidad del Valle los predios que comprenden todo el complejo deportivo, donación ratificada por el Ministerio de Gobierno.
En el año 1948 Se juega el primer partido de fútbol profesional en sus canchas y en 1954 el estadio es sede de los VII Juegos Deportivos Nacionales, es remodelado y ampliado el complejo deportivo, se construyen las Piscinas Olímpicas a su lado y llamándose desde entonces Complejo deportivo San Fernando. Gracias a la designación de Cali para la realización de los VI Juegos Panamericanos, en 1971 el estadio es reestructurado y adecuado a las normas olímpicas de la época, para eso se le construye una pista atlética de 8 carriles elaborada en Tartán Sintético, Foso y espacios para la realización de pruebas de lanzamiento de bala y martillo, salto largo y salto con garrocha. Se amplia la capacidad para alojar hasta 45 mil espectadores, se le acondiciona también iluminación nocturna y tablero de anuncios electrónico. Con su reforma, la Unidad Deportiva de San Fernando construida para los juegos nacionales de 1954, pasa a formar parte de la Unidad Deportiva Panamericana que sería la sede en 1971 de los VI Juegos Panamericanos.
Con motivo de los Juegos del Pacífico, en 1994 son aprobadas algunas remo delaciones físicas, entre las que se destaca su pista de Tartán Sintético, que es reemplazada en su totalidad ajustándose a las necesidades para las competencias a realizarse en el año 1995, en las que el estadio fue sede deportiva y sitio de la inauguración de los Juegos del Pacífico.
Debido al deterioro de la tribuna norte del estadio, es cerrada durante varios años hasta que en 1999 comienza su remo delación. En el año 2000 Se aprueban nuevas remo delaciones a sus instalaciones donde se toma especial énfasis en el estudio de su integridad estructural, se corrigen problemas locativos así como espacios para los comunicadores deportivos y la gramilla y el drenaje de su cancha es totalmente reemplazado; todo esto para poder albergar partidos de la Copa América a realizarse el año siguiente.
En el año 2005, con motivo de la organización de la versión 43 del Campeonato Suramericano de Atletismo, la pista sintética es reparada en varios tramos; en esta ocasión se utiliza un material homologado por la Federación Internacional de Atletismo IAAF denominado Sport Flex. Con esto la federación ratifica la pista y acepta como oficiales las nuevas marcas que se presenten

No hay comentarios:
Publicar un comentario